- iambrichpublicidad
- 3 nov 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 4 nov 2022
Comprender los trayectos adolescentes y las vicisitudes que se transitan en esos caminos hacia el mundo extrafamiliar, facilitarían mayores acompañamientos y análisis de las problemáticas que pueden suscitarse, así como propiciarían procesos más saludables.
El día 24 de noviembre a las 20 hs.
Contaremos con la generosa transmisión de Graciela Manrique*, los esperamos!!!
FORMILARIO DE INSCRIPCIÓN:
Miembros AIFAN no abonan arancel.
Arancel institucional de la clase $1500
Descuento a estudiantes: 20%
CV abreviado, (*) GRACIELA MANRIQUE
Licenciada en Psicología.
Egresada del Programa de Actualización de Psicoanálisis y Género dictado por la Asociación de Psicólogos. Graduada en la Carrera de especialización en Prevención y Asistencia Psicológica en Infancia y Niñez de la Facultad de Psicología de la UBA en donde es Colaboradora Docente en los Seminarios: “El jugar: estatuto teórico y criterios de lectura” a cargo del Dr. Ricardo Rodulfo y “El dibujar: estatuto teórico y criterios de lectura” a cargo de la Dra. Marisa Punta Rodulfo
Miembro del Comité Científico del sitio Rodulfos.com en donde además dicta los seminarios: “Problemáticas de la Incorporación: anorexia, bulimia, fobias alimentarias y obesidades de comienzo en la pubertad”, y: “El Psicoanálisis interpelado por las teorías de género: infancias, niñeces y adolescencias actuales” en colaboración con la Lic. Susana Lado y Psicopatología característica de las adolescencia, ambos enmarcados en el Programa Interdisciplinario de Formación Permanente en Psicoanálisis con especificidad en Infancias, Niñeces y Adolescencias. Sus aportes y producción principal se centran en la importancia de las cuestiones de género en la producción de patología y su incidencia en la construcción de la subjetividad.

Comments